17, May 2018 | Area sensorial, afectiva y racional de generación de experiencias, Economía Conductual, Fitbit, Medición de la Experiencia del Cliente, Neuroeconomía
“¡Mándame la marca de tu pulsera! ¡Quiero tenerla y ponerme retos en grupo yo también!” Este era el final de una conversación reciente con una directiva, clienta y ya amiga que me insistía en querer participar en lo que llevo haciendo desde hace dos meses. Me refiero al intento de medir cuánto me...
2, May 2018 | Economía Conductual, Medición de la Experiencia del Cliente, Metodología Emocional (EMOMet), Neuroeconomía, Predicciones de futuro, Segmentación emocional
“Las aportaciones del último premio Nobel junto con las últimas contribuciones del más reputado neurocientífico, ponen a las emociones y al inconsciente, en el centro de todas las decisiones, económicas, culturales, tecnológicas etc”. Esta frase era parte de la introducción que hice en la...
4, May 2017 | Emociones, Eventos Customer Experience, Medición de la Experiencia del Cliente, Metodología Emocional (EMOMet), Satisfacción del cliente
“¿Vais a reconocer a los Bancos más emocionales? Sí eso es lo que haremos el 9 de mayo”. Esta era la conversación que sostenía esta semana con un colega. El motivo no es otro que el lanzamiento del 5º Estudio de Emociones en Banca, donde como CEO&Partner de EMO Insights haré...
13, Nov 2013 | Medición de la Experiencia del Cliente, Metodología Emocional (EMOMet), Métricas de Experiencia de Clientes, Neuromarketing, Segmentación emocional
"Lo más importante es la bondad”. Las emociones fueron protagonistas del congreso Ser Creativo que se celebró en Madrid la semana pasada pero ¿realmente se sabe qué es una emoción? o al ver que se atrae publico se habla de ellas para captar la atención.
Por ejemplo, en el congreso se mencionó la bondad en términos emocionales cuando ésta es un comportamiento generado por un sentimiento (el amor), que a la vez se genera a causa de emociones positivas. Por otra parte, a éstas hay que ponerlas nombre y apellidos para poder entenderlas y, por tanto, gestionarlas. Desde los tecnólogos que allí expusieron, hasta los músicos o los divulgadores hablaban de emociones.
¿Es una moda o ha llegado para quedarse? Como hemos visto en otros post, estamos asistiendo a una nueva forma de entender a las personas y el mundo del management. Lo más interesante fue poder comprobar la ausencia de metodología rigurosa de referencia existente al respecto. Esto nos brinda un marco magnífico para poder realizar aportaciones a este respecto. Se ha demostrado empíricamente que el estado emocional de los clientes predice mejor sus comportamientos como la recomendación superando al mismo NPS, por ejemplo e iremos descubriendo muchas más cosas en breve.
¿Seguimos poniendo en duda la necesidad de entender qué es una emoción, medirlas y gestionarlas?" class="divalignright wp-post-image" alt="Las emociones venden" width="52">
https://elenaalfaro.com/wp-content/uploads/2013/11/Video-sectorial_v6_DEFINITIVA.mp4 “Lo más importante es la bondad”. Las emociones fueron protagonistas del congreso Ser Creativo que se celebró en Madrid la semana pasada pero ¿realmente se sabe qué es una emoción? o al ver que se atrae...
15, Oct 2013 | Believers, Calidad Emocional, Emociones, Fenómeno Fans, Medición de la Experiencia del Cliente, Metodología Emocional (EMOMet), Métricas de Experiencia de Clientes, Satisfacción del cliente
“¿Sirve esta metodología para medir otros sectores? Nos ha sorprendido el resultado obtenido en el estudio y nos gustaría aplicarlo en nuestra industria”. Esta pregunta me la hacían durante la presentación del Estudio de Emociones en Banca 2014 la semana pasada. En el estudio realizado con la...
5, Oct 2013 | Calidad Emocional, Emociones, FANScination, Fenómeno Fans, Medición de la Experiencia del Cliente, Metodología Emocional (EMOMet), Métricas de Experiencia de Clientes, Opponents y Amoebas, Segmentación emocional
“Tenemos segmentada la cartera en base a valor del cliente y gestionamos las campañas de acuerdo a esta segmentación”. Esta dinámica es recurrente en la mayor parte de las organizaciones. Sin embargo, es curioso que no se mida el estado emocional de los clientes, ni siquiera el de los que tienen...