“¡Qué mal estamos! ¿Podremos sobrevivir a esta década?” Este es el comentario que escucho de forma recurrente de colegas, amigos y familiares. Y, es que ha venido todo junto, una pandemia, el cambio climático, una guerra, la inflación… Desde hace dos años tanto los medios como los ciudadanos de a
Mientras que la Persuasión es el arte de convencer e influir a corto plazo, la FANScinación genera relaciones a largo plazo, proyectando personalidad de marca.
Así le decía a una de mis más estrechas colaboradoras en estos días. Y, es que, nada más comenzar el 2020 ya auguraba a través de este blog y de otras publicaciones que visualizaba tres llaves para el futuro. Sin embargo, sólo me dió tiempo a escribir y comentar dos
“¿Qué opinas sobre la subida salarial? Y, ¿sobre la reducción de la jornada laboral? Me interesa mucho tu enfoque emocional” Últimamente, estas preguntas surgen en numerosas comidas y encuentros en mi mundo profesional y, a veces, me pregunto si se está teniendo en cuenta la visión de la Psicología Económica
“¿Cuál es tu visión?¿Puedes hacer una de tus predicciones?” Cada año surge de nuevo la inquietud general sobre cuál será nuestro futuro. Temas como el devenir de nuestros hijos, nuestra seguridad económica o sobre dónde invertir a nivel empresarial, son recurrentes entre nuestras preocupaciones. Sin embargo, hay que decir que
“Vas a tener del otro lado a emprendedores, por tanto, hay que darles algo para que lo hagan al día siguiente”. Cada día me enfrento a situaciones como ésta, me contratan formaciones y conferencias para el pequeño y el mediano empresario, que sometido a gran presión económica, acude a las
“¿Has visto la serie “Years and Years”? ¡Es incluso más fuerte que “Black Mirror”!” Esta era la propuesta que me hacía una directiva de una empresa de comunicación hace unas semanas. Y es que las series se han convertido en un fenómeno que está en boca de todos. No pude